"A principios del tercer milenio la situación en Japón se vuelve insostenible. La tasa de desempleo alcanza el 15%. En las aulas los alumnos están fuera de control y provocan boicots masivos. En respuesta a esta situación el gobierno crea la ley del Battle Royale. Según esta ley cada año es elegida una clase al azar entre todos los institutos japoneses, para ser llevados a una isla en la que tendrán que luchar entre ellos durante tres días o hasta que solo quede un superviviente."
Era en el nuevo milenio cuando Kinji Fukasaku estrena esta obra de culto, considerada así por los miles de fans del director como los amantes del cine de autor. Convertida en toda una joya, esta película ha sobrevivido muy bien a las críticas tan violentas que le han dado, debido a su "libertad" con la sangre. En el reparto no podía faltar "Beat Takeshi" (Takeshi Kitano).

Poesía. A lo largo de este ciclo que estoy haciendo, he dicho que Takeshi adora la poesía y es más, la escribe. En esta película cada personaje le sabe dar su gloria, su estilo, su momento, sobre todo en las muertes tan violentas, el director deja caer esa pincelada de ingenio que tiene.

# La revista utilizada por Shinji Mimura y sus amigos para construir la bomba tiene por título "Hara Hara Tokei" ("el reloj que hace tictac"). Esta revista fue publicada por un grupo antigubernamental llamado "Higashi Ajia Hannichi Buso Sensen"
("Frente armado Anti-Japonés del este de Asia") durante los años 70.
# Kiriyama no pronuncia una palabra durante toda la película.
# El papel de Yoshitoki Kunninobu fue ofrecido al cantante Kyo (de la banda de J-rock "Dir en grey"), pero lo rechazó aconsejado por su mánager.
# El filme estuvo originalmente prohibido en Singapur y censurado en Alemania.
# Kitano es el autor del cuadro de la batalla aparecido en la película.
# Debido a su alto contenido violento se intentó evitar su estreno en Japón.
# Al principio la obra de música que se escucha es el Dies Irae del réquiem de Verdi
1 comentario:
Me acuerdo que el trailer de esta pelicula me lo enseñastes, llegaremos en España a esta situación? espero que no, porque sino mosriría la primera, un beso y sigue asi que tengo ganas de llegar para ver una pelicula ya!
Publicar un comentario